El acertijo de la cebra es un rompecabezas de lógica muy conocido. Existen muchas versiones, incluyendo una publicada en la revista Life International del 17 de diciembre de 1962. El volumen de Life del 25 de marzo de 1963 presentó la solución con un centenar personas de varios lugares que lo resolvieron. El rompecabezas a menudo se le llama el acertijo de Einstein porque se dice que Albert Einstein[1] lo inventó cuando era joven; también se le atribuye a Lewis Carroll.[2][3] Aun así, no existe evidencia de que ellos sean los autores. La revista Life Internacional menciona marcas de cigarrillos, como Kools, que no existían en vida de Carroll y Einstein. El rompecabezas de la Cebra ha sido utilizado como benchmark en la evaluación de algoritmos de computación para solucionar problemas de satisfacción de restricciones.[4]